Skip to main content
Cómo reinventarte y vivir alineada con tus valores

Cómo reinventarte y vivir alineada con tus valores. [Ejemplos]

¿Has pensado alguna vez por qué una persona puede ser feliz abriendo una tienda propia de lunes a sábado, y para otra persona ese mismo trabajo sería un sacrificio? 

¿Cómo es que algunos profesionales adoran trabajar desde casa y otras personas simplemente no pueden hacerlo, aunque tengan la misma profesión? 

La respuesta suele estar en nuestros valores. 

Los valores son los principios internos que determinan nuestra forma de ser y de comportarnos y que en muchas ocasiones son desconocidos para nosotras mismas.

Forman la base  de cómo vivimos nuestra vida y cómo nos relacionamos con los demás. Y si actuamos en contra de ellos sentimos un ruido interno de que algo no funciona.

Cuando somos conscientes de cuáles son nuestros valores, entendemos que para ser felices necesitamos vivir en coherencia con ellos.

¿Por qué necesitas vivir alineada con tus valores?

Vivir alineada con tus valores significa vivir en consonancia con lo que crees y lo que sientes y eso te conecta con tu autenticidad.

Piensas, hablas, sientes y actúas de forma coherente.

Cuando reconoces cuáles son tus valores fundamentales de repente las piezas del puzzle encajan y entiendes por qué tu trabajo no te llena, porque una relación ya no funciona…

Abandonas el papel de víctima de esa situación para ser la protagonista de tu vida, recuperas el poder y tomas las decisiones que te permitirán salir de la insatisfacción que sientes.

Dejas de sentirte perdida porque empiezas a encontrar respuestas en tu propio autoconocimiento.

Historias de reinvención profesional

Creo profundamente que todas tenemos la capacidad de reinventarnos a cualquier edad. Que la madurez y la experiencia es un activo incalculable para lograr el éxito en nuestra reinvención. Y que cuando encontramos una motivación importante ya no hay quien nos pare.

Creo que es importante a la hora de emprender crear un traje a medida. Porque lo que le funciona a otra persona no necesariamente te va a funcionar a ti. Poner el foco en tu interior al emprender para mí es un must.

Por eso creo profundamente que es importante reinventarte con sentido, creando un negocio alineado a tus valores que te permitan sostenerlo en el tiempo.

Hoy te traigo la historia de 3 emprendedoras con 3 tipos de negocio diferentes pero, con un denominador común:

Una historia de reinvención profesional que culminó con la creación de un proyecto a su medida.

«Reinventarse para conciliar»

Flor Calveiro

Flor Calveiro es periodista y copywriter y tiene un negocio online que ofrece servicios de copywriting y comunicación estratégica para profesionales y marcas con propósito.

Antes de crear su negocio trabajó durante 10 años en una agencia de comunicación y relaciones públicas, donde llegó a ser Directora de Cuentas. Tocaba muchas teclas: desarrollo comercial, gestión al cliente, gestión de equipos, creación de contenido para prensa, gestión de eventos en prensa, facturación… y por supuesto gestión de marrones varios! Tenía muchas responsabilidades, pero al final del día, la empresa no era suya.

Es decir que muchas decisiones, finalmente, tampoco lo eran. Llegado cierto punto, eso le empezó a fastidiar, porque en ocasiones tenía una visión diferente a la de la agencia. Y la idea de reinventarse comenzó a rondar en su cabeza.

Pero, la chispa que le hizo dar el paso fue la maternidad. No veía que el estilo de vida de la agencia, en la que se pasaba todo el día fuera de casa, tuviera un encaje con esta nueva etapa. La idea de emprender iba dejando de ser solo una idea, para convertirse en una posibilidad. Y un día decidió apuntarse a un curso de emprendedores creativos para empezar a montar su negocio.

Desde el inicio tuvo claro que sería un negocio online por la libertad que te da para la gestión del tiempo. Aunque disfrutaba mucho organizando eventos en la agencia, implicaban estar en un sitio en una hora determinada, llegar mucho tiempo antes, a veces tener que desplazarte. 

No lo veía compatible con el lugar en el que eligió vivir ni con la vida que eligió tener. Por otra parte, desde pequeña siempre le gustó escribir. Y decidió volver a eso que más le gustaba. 

El negocio online se adaptó bien a los primeros años de maternidad en el que necesitaba más horas disponibles y escribía principalmente por las noches y el fin de semana. Lo podía compaginar bien y por eso lo escogió aunque, también es verdad que siempre le atrajo este modelo de negocio en su etapa profesional anterior.

Los valores en los que cree y que le gusta mostrar con su marca son que se puede hacer una comunicación que sea empática, que sea sensible y a la vez que sea inteligente. 

La empatía como estrategia y la confianza son valores importantes para ella para transmitir a sus clientas. Y a nivel personal la creatividad y la libertad.

Considera indispensable que el negocio esté alineado con nuestros valores para mantener alta la motivación, para que esté alineado con nuestra vida, con lo que nos gusta hacer y especialmente con lo que podemos aportar.

La empatía como estrategia y la confianza, son valores importantes para ella para transmitir a sus clientas. Y a nivel personal, la creatividad y la libertad.

“Al estar anclada en tus valores, lo que creas desde ese lugar es desde el que más y mejor podremos aportar a los demás sea lo que sea lo que hagamos.”

 «Reinventarse para sentirse realizada»

Narosa Sweet Party

Nadia es la emprendedora y empresaria detrás de la tienda de globos Narosa Sweet Party situada en el barrio de Poblenou en Barcelona.

Viene del mundo del marketing y ventas con más de 24 años de trayectoria. Especialmente en atención al cliente y ventas personalizadas. Toda la formación y experiencia que tiene le ha servido para poder poner todo lo que sabe en su propio proyecto.

La chispa para emprender surgió porque no se sentía feliz y valorada en su trabajo y que además, se planteaba “ si soy capaz de generar tantas ventas para una empresa que no es la mía, ¡claro que lo voy a hacer para la mía! entonces ¿por qué no lo hago ahora?”

En su familia hay muchos emprendedores y siempre ha querido tener su propio negocio y ser su propia jefa. Pero, no se planteó la posibilidad real hasta hace 3 años y medio cursando un máster de marketing y comunicación digital. 

Creó allí su idea de negocio online pero se le ocurrió, ¿Por qué no hacerlo físico? ya que le encanta la atención al cliente y el trato con las personas.

Tenía la idea ya montada en su cabeza y cuando acabó un contrato de trabajo, capitalizó el paro y montó un plan de negocios para ver que podría ser real. Al comprobar que sí pensó,»lo hago ahora», y fue todo rodado. En dos meses tenía ya su negocio abierto.

El núcleo de su negocio son las emociones de la gente. Quería poder estar cerca de ellas y poder transmitirlo a través de sus productos. Sin duda, ella lo tenía claro: el negocio físico reunía todas las condiciones para lograrlo.

Considera muy importante transmitir los valores de su marca dando importancia a lo que hay detrás del producto, que es la celebración de la vida. Poner el amor y el cariño a cada producto que se llevan sus clientes.

Sus productos son biodegradables (papel, cartón y productos reciclables). Su misión es minimizar cualquier cosa que sea tóxica o que no se pueda reciclar para crear fiestas conscientes.

En su experiencia lo más importante es creer en lo que vas a ofrecer y lo que vas a vender. Apostar por eso al 100%. También pasa por creer en uno mismo. 

«Si tú crees en lo que estás haciendo, los demás lo van a hacer.  Al final el cliente elige por los valores que tiene la empresa. La gente busca tu ser dentro de tu negocio. Es esencial valorar que lo que tienes es lo mejor para dar.»

«Reinventarse por vocación»

Flora in touch

Romy es ingeniera química y es la emprendedora que hay detrás de la tienda online Flora in touch. Se dedica al diseño artesanal con flores secas para decorar todas las estancias de tu casa y tener un contacto diario con las flores y la naturaleza. 

Flora in Touch es una marca que quiere crear un vínculo emocional entre la persona y las flores. Ese vínculo está basado en la necesidad innata del ser humano por el contacto con lo natural. Además, el negocio tiene el firme propósito de que lo perecedero de las flores no sea la razón por la cual las flores cortadas en interiores sean «amor de un día».  

“Buscamos la manera de ofrecer artículos con detalles florales naturales que puedan disfrutarse por largo tiempo.”

Antes de emprender su propio proyecto trabajó durante muchos años como ingeniera de diseño en una ingeniería.

Tenía muchas ganas de tener un negocio relacionado con flores porque sabía que era su vocación y se imaginaba teniendo una floristería. Nunca pensó que tendría una tienda online como la que tiene ahora y le encanta.

Le gustaban mucho las manualidades desde pequeña. Cuando se dio cuenta que podía hacer manualidades con las flores y que se vendían se lo planteó en serio.

La chispa inicial surgió al llegar a España con permiso de residencia y no de trabajo. En el ayuntamiento dónde vive encontró una formación de emprendimiento y allí comenzó su andadura.

Estaba enamorada de su idea y aunque tuvo un proyecto de ingeniería durante un tiempo, cuando terminó, lo dejó todo para aventurarse en este nuevo camino. 

Se decidió por montar su tienda online en un primer momento por el aspecto financiero. Porque además de pagar un espacio, debes cumplir con muchas normativas y eso se le hacía muy cuesta arriba al inicio.

Aunque la visibilidad al comenzar no es la misma que al estar al pie de calle en un negocio físico se siente contenta de haber escogido la tienda online porque le permite no endeudarse  e ir creciendo en consonancia con los resultados.

Los valores que quiere transmitir con su marca son que las flores no sólo son para comprar o regalar en momentos especiales y disfrutarlas sólo unos días. Su enfoque es que las flores las puedas disfrutar en tu día a día en tu decoración habitual.

Otro valor importante es que el uso de materiales biodegradables hace que sea una propuesta de regalo que no genera más contaminación. Además, están trabajando en su empresa para elaborar el papel artesanal con los propios desechos vegetales.

Un valor fundamental para la marca, en el que está enfocada ahora, es la participación de artesanas para trabajos de diseño fusionados con flores. La visión de la empresa es abrir ofertas de trabajo a pequeñas artesanas inicialmente, bajo pedido.

Considera que cuando un negocio no está alineado con tu llama vital ese negocio se cae. O se cae el negocio o caes tu enfermo. Cuando no tienes pasión por lo que haces se hace muy duro sostener el negocio y acabas tirando la toalla.

Por esa razón, considera prioritario cuando creas un negocio que esté alineado a tus valores para poder sostenerlo en el tiempo.

En definitiva, ¿Qué significa reinventarse?

Reinventarse para mí significa empezar de nuevo, que no de cero.

Para muchas mujeres que experimentamos la insatisfacción laboral reinventarnos es una posible vía de escape para intentar solucionarlo.

En mi experiencia como mentora me resulta muy significativo cómo el valor libertad y el valor pasión son esenciales para tantas mujeres que deciden emprender

Emprender con pasión se vuelve una necesidad interior que tiene el alma de sentirse libre y de poder expresarse de forma más auténtica.

¿Qué valores consideras pilares fundamentales en tu vida?

Como has podido ver durante el artículo los valores son creencias que nos invitan a sentir, preferir o realizar unas cosas en vez de otras.

Se adquieren de nuestra familia y en nuestro entorno sociocultural según el lugar dónde hayamos crecido. Pero, hay que resaltar que cada persona tenemos unos filtros personales que hacen que le demos más importancia a unos más que a otros.

Nuestros valores esenciales permanecen estables a lo largo de la vida. Lo que ocurre es que según el momento vital en el que estemos (maternidad, búsqueda de propósito, crisis personal) podemos asignarles un mayor o menor valor en nuestra escala de jerarquía.

Elegirlos libremente son un estímulo para conseguir nuestros sueños y nos acercan a vivir como personas auténticas. Por eso, es importante reflexionar si tenemos algún valor fundamental heredado que no nos representa ¿Cómo?

Si notas que al tomar decisiones teniendo este valor en cuenta se produce en ti una sensación de incomodidad y un desencaje interno, esa es una buena pista para tirar del hilo.

Conclusión

Reconocer nuestros valores y vivir una vida alineada a ellos es un ejercicio de autoconocimiento indispensable para alcanzar la satisfacción personal.  

Si hace tiempo que te planteas reinventarte emprendiendo tu propio proyecto, sin duda, es un paso esencial previo que te recomiendo trabajar primero. Por eso, he creado el Test para descubrir tus valores y emprender alineada.

Un test que te ayuda a reconocer cuáles son tus valores esenciales para tenerlos en cuenta en la creación de tu emprendimiento.

Espero que este artículo te haya servido, inspirado o motivado y me compartas tus comentarios y preguntas debajo de esta publicación.

Visita mi perfil de Instagram para conectar y recibir más dosis de inspiración sobre talento, reinvención profesional consciente y emprender en femenino.

Núria Martínez

Núria Martínez

Sueño con un mundo en el que todas las mujeres nos sentimos realizadas porque trabajamos desde nuestra Pasión. Por eso mi misión es ayudarte a emprender ese proyecto alineado a quién tú eres, tus talentos y tus valores. Aunque no tengas claridad por dónde empezar, de hecho eso es de lo más normal :)

Deja una respuesta

TEST GRATUITO PARA SENTAR LA BASE DE LOS VALORES EN TU EMPRENDIMIENTO Y EMPRENDER UN PROYECTO QUE TE LLENE

Te has registrado correctamente! Confirma tu e-mail en tu bandeja de entrada para poder recibir el Test.